Pescado a la veracruzana

🐟 Pescado a la veracruzana tradicional

Porciones: 4 🍽️  |  Tiempo: 40–45 min ⏱️  |  Dificultad: Fácil-Media 🧑‍🍳

🧺 Ingredientes por bloques

Pescado

  • 4 filetes de pescado blanco (600–700 g en total: huachinango, robalo, merluza o tilapia)
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 1 cda de jugo de limón
  • 1–2 cdas de harina (ligero sellado, opcional)

Salsa veracruzana

  • 3 cdas de aceite de oliva
  • 1 cebolla blanca mediana, en plumas finas
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 2 chiles jalapeños o 1 serrano, en rodajas (al gusto)
  • 4 jitomates guaje maduros, picados (o 400 g de tomate triturado)
  • 1/2 taza de puré de tomate (passata) — aporta cuerpo
  • 1/2 taza de vino blanco seco o caldo de pescado
  • 2 cdas de alcaparras, enjuagadas
  • 1/3 taza de aceitunas verdes rebanadas
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cdita de orégano seco + 1/2 cdita de tomillo
  • Sal y pimienta al gusto

Para terminar

  • 2 cdas de perejil o cilantro fresco, picado 🌿
  • Gajos de limón
  • Acompañamiento: arroz blanco o papas cocidas

👩‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Condimentar el pescado: Sazona los filetes con sal, pimienta y jugo de limón. Si deseas, espolvorea ligeramente con harina para un sellado más uniforme.
  2. Base de la salsa: En sartén amplia, calienta el aceite y sofríe la cebolla 3–4 min hasta translúcida. Agrega ajo y chile 30–40 s.
  3. Tomate y especias: Incorpora jitomate, puré, vino (o caldo), laurel, orégano y tomillo. Cocina a fuego medio 8–10 min hasta que espese y tome brillo. Ajusta sal y pimienta.
  4. Añadir encurtidos: Suma alcaparras y aceitunas; cuece 2 min más.
  5. Cocer el pescado: Acomodar los filetes dentro de la salsa en una sola capa. Cubre y cocina a fuego medio-bajo 6–10 min (según grosor) o hasta que el pescado esté opaco y se deshoje con facilidad.
  6. Servir: Retira el laurel, espolvorea perejil/cilantro y sirve con arroz blanco y gajos de limón. 😍

💚 Consejos saludables

  • Usa caldo en lugar de vino y reduce el aceite a 2 cdas para aligerar.
  • Prefiere pescados sostenibles locales y verifica espinas antes de cocinar.
  • Acompaña con arroz integral y ensalada para sumar fibra.

🔬 Por qué funciona / técnica

La salsa veracruzana equilibra ácido-salado-picante: el tomate y el vino aportan acidez; aceitunas y alcaparras, salinidad y umami; el chile, calor aromático. Cocinar el pescado dentro de la salsa evita resecarlo y lo impregna de sabor.

🔄 Variantes y swaps

  • Con verduras: Agrega tiras de pimiento rojo y cubitos de papa cocida.
  • A la parrilla: Sella el pescado a la plancha y termina 3–4 min dentro de la salsa.
  • Mariscos mixtos: Sustituye parte del pescado por camarones y calamares (añádelos los últimos 3 min).
  • Sin picante: Omite el chile y añade pimiento morrón en tiras.

📸 Presentación

Coloca un “cama” de salsa, encima el filete y corona con aceitunas, alcaparras y perejil. Un hilo de aceite de oliva y limón al final realzan aromas. Sirve con arroz blanco en aro para un plato elegante. ✨

📊 Tabla nutricional (aprox. por porción con arroz)

Calorías Carbohidratos Proteínas Grasas Fibra Sodio
420 kcal 36 g 33 g 15 g 4 g 770 mg

Estimaciones con 150–170 g de filete + 1/2 taza de arroz cocido; variarán según marcas y cantidad de aceitunas/alcaparras.

Te puede interesar:

Comentarios