Bombones gourmet de chocolate

🍫 Bombones gourmet de chocolate (conchas templadas y rellenos finos)

Porciones: 30–36 bombones 🍽️  |  Tiempo: 2 h ⏱️ (incluye cristalización)  |  Dificultad: Media-Alta 🧑‍🍳

🧺 Ingredientes por bloques

Chocolate para conchas

  • 800 g de chocolate de cobertura (70% negro, o leche/blanco) en gotas o picado fino
  • Opcional para decoración: 50 g de manteca de cacao coloreada en polvo liposoluble

Rellenos (elige 1–2)

  • Ganache clásico: 200 g chocolate, 120 g crema (35% MG), 20 g mantequilla, pizca de sal
  • Caramelo salado: 150 g azúcar, 30 g agua, 120 g crema caliente, 40 g mantequilla, 2 g sal
  • Praliné crujiente: 150 g pasta de praliné avellana/almendra + 60 g barquillo triturado (feuilletine) o arroz inflado
  • Licor suave: 150 g ganache + 25–30 g de licor (ron, café, naranja)
  • Frutos secos: avellanas, almendras o pistachos tostados (1 por bombón)

Equipo

  • Moldes de policarbonato para bombones (limpios y secos)
  • Termómetro de cocina, espátula, rasqueta, mangas pasteleras
  • Cuencos resistentes al calor, microondas o baño María
  • Opcional: plancha de mármol para tablar

👩‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Preparar moldes: Pule las cavidades con papel de cocina hasta que brillen. Si decoras, funde la manteca de cacao a 30–31 °C, colorea y “salpica” o pinta con pincel. Deja cristalizar 5–10 min.
  2. Templar el chocolate (curva de cristalización):
    • Negro: funde a 45–50 °C → enfría a 27–28 °C → trabaja a 31–32 °C.
    • Con leche: 45 °C → 26–27 °C → 29–30 °C.
    • Blanco: 40–45 °C → 25–26 °C → 28–29 °C.
    Hazlo al microondas en pulsos cortos o al baño María; mezcla constante y controla temperatura.
  3. Moldear conchas: Vierte chocolate templado sobre el molde, vibra para sacar burbujas. Voltea y escurre el exceso golpeando el canto. Raspa la superficie con la rasqueta para dejar bordes limpios. Deja cristalizar 10–15 min a 18–20 °C.
  4. Rellenos:
    • Ganache: vierte crema caliente sobre el chocolate, espera 1 min y emulsiona. Añade mantequilla. Deja enfriar a 28–30 °C.
    • Caramelo: haz un caramelo con azúcar+agua, desglasa con crema caliente (con cuidado), añade mantequilla y sal. Enfría a 28–30 °C.
    • Praliné: mezcla pasta de praliné con feuilletine.
  5. Rellenar: Con manga, rellena cada cavidad hasta el 80–85% (deja espacio para “tapar”). Evita rellenos calientes. Reposa 10–20 min para que tomen piel.
  6. Tapar bombones: Calienta levemente la superficie del molde con pistola de aire (opcional), cubre con una capa de chocolate templado y raspa al ras con la rasqueta.
  7. Cristalizar y desmoldar: Deja 20–30 min a 18–20 °C o 10–12 min en nevera (no más) hasta que el chocolate se contraiga. Golpea el molde: los bombones deben salir brillantes y con chasquido.
  8. Guardar: Conservar a 16–20 °C, secos y alejados de olores. Evita refrigeración prolongada para que no “sude”.

💚 Consejos saludables

  • Usa chocolate 70% cacao: más polifenoles y menos azúcar.
  • Pequeñas porciones (10–12 g) y rellenos de frutos secos o praliné casero para controlar azúcares.
  • Sustituye parte de la crema por leche evaporada en ganaches más ligeras.

🔬 Por qué funciona / técnica

Templar crea cristales de manteca de cacao tipo V: brillo, snap y desmolde perfecto. Vibrar y raspar elimina burbujas y deja bordes nítidos. Rellenar a 28–30 °C evita que la concha se derrita o separe.

🔄 Variantes y swaps

  • Frutos rojos: ganache con puré de frambuesa (sustituye 20% de la crema).
  • Matcha-yuzu: chocolate blanco + 2 g matcha + ralladura cítrica.
  • Avellana latte: capa fina de praliné + ganache de café.
  • Sin lácteos: ganache con leche de coco y chocolate dairy-free.

📸 Presentación

Sirve en caja o bandeja forrada, alternando colores y terminando con líneas finas de chocolate o oro comestible. Etiqueta sabores para una experiencia “degustación”. ✨

📊 Tabla nutricional (aprox. por bombón de 12 g, ganache)

Calorías Carbohidratos Proteínas Grasas Azúcares Sodio
60 kcal 5 g 0.8 g 4.2 g 4 g 8 mg

Valores orientativos; cambian según tipo de chocolate y relleno.

Te puede interesar:

Comentarios