Sorrentinos de Jamón y Queso

🇦🇷 Sorrentinos de Jamón y Queso (caseros y súper cremosos)

Porciones: 4–5 🍽️  |  Tiempo: 1 h 30 min ⏱️  |  Dificultad: Media 🧑‍🍳

🧺 Ingredientes

Para la masa 🍝

  • 300 g de harina de trigo (000/0000) + extra para espolvorear
  • 3 huevos grandes 🥚
  • 1 cda de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal
  • Agua, solo si hiciera falta (1–2 cdas)

Para el relleno 🧀

  • 200 g de jamón cocido picado muy fino
  • 250 g de ricotta bien escurrida
  • 150 g de mozzarella rallada (o queso cuartirolo)
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • 1 huevo
  • 1 cda de pan rallado (opcional, para dar cuerpo)
  • 1–2 cdas de perejil fresco picado 🌿
  • Sal, pimienta y una pizca de nuez moscada

Para servir 🍅🧈

  • Salsa fileto (tomate) o salsa crema con mantequilla y salvia
  • Queso parmesano extra para espolvorear

👩‍🍳 Preparación paso a paso

1) Masa base

  1. Forma una corona con la harina y la sal sobre la mesa. En el centro agrega huevos y aceite.
  2. Integra con un tenedor desde el centro hacia afuera y luego amasa 8–10 min hasta lograr una masa lisa y elástica. Si está seca, moja tus manos con agua (de a gotas).
  3. Envuelve en film y deja descansar 30 min a temperatura ambiente. 🕰️

2) Relleno cremoso

  1. Mezcla ricotta, mozzarella, parmesano, jamón y perejil.
  2. Incorpora el huevo, condimenta con sal, pimienta y nuez moscada. Si queda muy blando, añade el pan rallado. Debe quedar firme pero untuoso.
  3. Pasa la mezcla a una manga o usa cucharita. Refrigera 10–15 min.

3) Armado de sorrentinos (corte redondo)

  1. Divide la masa en 2. Estira cada mitad fina (nº 6–7 en pastalinda o ~1–1.5 mm).
  2. Sobre una lámina, coloca porciones de relleno (1 cda colmada) dejando 4–5 cm entre centros.
  3. Humedece suavemente alrededor del relleno. Cubre con la segunda lámina sin atrapar aire.
  4. Presiona alrededor y corta con cortapastas redondo (6–7 cm). Sella bordes. Repite con los recortes.
  5. Apoya en bandeja enharinada y deja orear 10 min.

4) Cocción y salsas

  1. Hierve abundante agua con sal (como para el mar). Cocina los sorrentinos 2–3 min desde que flotan, en tandas.
  2. Salsa fileto: saltea ajo en aceite/aceite+matequilla, añade tomate triturado, sal, pizca de azúcar, orégano y reduce 10–12 min.
  3. Salsa crema y salvia: derrite mantequilla, perfuma con hojas de salvia, incorpora crema y reduce 2–3 min; sal y pimienta.
  4. Mezcla suavemente con la salsa elegida y sirve con parmesano. 😍

💚 Consejos saludables

  • Usa ricotta descremada y reduce la cantidad de parmesano si buscas bajar grasas.
  • Acompaña con ensalada verde y porción moderada (6–7 unidades por persona).
  • Para menos sodio, elige jamón reducido en sal.

🧠 Por qué funciona / técnica

🔁 Variantes y swaps

  • 4 quesos: ricotta + mozzarella + provolone + azul.
  • Jamón & puerro: saltea puerro en mantequilla y mezcla al relleno.
  • Espinaca: agrega 150 g de espinaca cocida, bien exprimida y picada.
  • Sin gluten: usa mezcla apta para pasta (agrega 1 huevo extra y amasa con cuidado).

🍽️ Presentación

Sirve en plato hondo, corona con salsa, lluvia de parmesano y hojas de albahaca o salvia. Un hilo de aceite de oliva al final realza aromas. Añade pan crujiente al costado. 🍷🥖

📊 Tabla nutricional (aprox. por porción, 1/5 de la receta)

Calorías Proteínas Grasas Carbohidratos Sodio
520 kcal 27 g 22 g 52 g 900 mg

Valores estimados; pueden variar según marcas y porciones.

Nota:

(000/0000) es la forma argentina de clasificar harinas de trigo:

  • Harina 000: más “fuerte”, un poco más rústica y con más proteína (similar a bread flour). Da elasticidad y mordida.

  • Harina 0000: más refinada y suave, con menos proteína (similar a italiana “00” o a la harina común/all-purpose). Deja masas más finas y delicadas.

Para sorrentinos

  • Puedes usar 0000 si quieres una masa bien fina y suave.

  • O mezclar 70% 0000 + 30% sémola de trigo (rimacinata/candeal) para más cuerpo y que no se rompan.

  • Si sólo tienes harina común, úsala sin problema (equivale bastante a 0000).

Tip rápido: si la masa queda muy elástica y “vuelve”, déjala descansar 20–30 min para que se relaje el gluten y estire mejor.

Te puede interesar:

Comentarios